Escuchamos constantemente al involucrarnos con medicinas ancestrales la frase “Volver al Origen” nos enamoramos de la idea de volver al punto inicial en donde descubrimos nuestra esencia lejos de las distracciones del mundo de hoy… pues eso exactamente es lo que nos aporta la sagrada medicina del Temazcal.
¿Qué es un Temazcal?
Es una ceremonia nativa que remonta a tiempos antiguos, se le conoce como la casa del primer aliento, ya que ella representa al origen, su simbología y su edificación, conjuga geometrías y rezos que hacen de ese pequeño recinto un lugar para volar hacia nuestro interior.
Entre cantos, tambores, sonajas, y piedras calientes por un fuego sagrado, que al contacto con el agua desprenden los aromas de las medicinas naturales que en ellas se colocan, se abren las puertas de nuestro interior, haciendo de esta casa de vapor, no solo un espacio ideal para desintoxicar nuestro cuerpo de múltiples dolencias y afecciones; sino para liberar a nuestro espíritu, que vuela a través de esa atmosfera cálida, intima, a un lugar muy especial dentro de los que en ella se encuentran.
El vientre de la Madre tierra, así le decimos, porque renacemos de él, a una nueva visión de nuestras emociones, de nuestros pensamientos, de nuestra realidad, a través de una reflexión profunda de quienes somos y de nuestro propio camino.

El guía (Hombre o Mujer Medicina) invoca a las esencias, y a través de su conocimiento abre las puertas dimensionales, pero es cada uno en su firme propósito y apertura de corazón que pueden transformarse profundamente, honrando así a la vida, a nuestros ancestros, a todo lo que tiene vida y movimiento.
Dentro de la tradición ancestral los principales custodios de esta medicina son tribus del Norte de América y de Centro America, con diseños diversos como: Inipis, temazcales de luna, de partería, entre otros. Cada uno con su instrucción específica y para la que se requiere un estudio y preparación previa, para poder ofrecer una buena medicina a la comunidad.

Nuestros Temazcales
Desde Mujer Agua de Luna, trabajamos bajo la tradición de los Temazcales de Luna, temazcales curativos y de celebración a la vida, conocidos como TeoTemazcal en su tradición, ya que son temazcales de cura para el cuerpo físico y el cuerpo sutil o espiritual, nos han sido entregados por la tradición Mexhica, en el camino de la Danza de Luna, los cuales ofrecemos tanto en ceremonias para mujeres, como en encuentros para toda la familia.
No vamos a detenernos en este punto a detallar en extenso de su simbología, construcción o que rezos se manifiestan en él, ya que para esto es necesaria una preparación, bajo el acompañamiento y guía de alguien que pasa su sabiduría a ti, ese es el resguardo y la responsabilidad que se ofrece a quien confiará en la medicina; después de todo, construirlo en el mundo material no es lo mismo que levantarlo en el mundo espiritual, y es para nosotras éste el punto de diferencia entre esta medicina como ceremonia, a otras casas de vapor que solo se edifican con el propósito de sudar y relajar al cuerpo físico.

“… Una vez me dijo una de mis guías, que evocar la medicina del temazcal de luna, es evocar a la medicina de la Gran Madre, que adentro de ese vientre todos se vuelven los hijos de quien lo conduce, bajo su cuido, bajo su amor, y su saber, la madre pone el agua de la vida sobre las piedras, para armonizar las dolencias del cuerpo y del espíritu como solo una madre con su amor infinito sabe hacer, y que esa sagrada conexión esta así representada y manifestada desde el espíritu de la Madre Tierra hasta lo más profundo de nuestro corazón, que abierto la recibe y la entrega, esa es la sagrada medicina…”


